Este sitio es complemento de prodag.weebly.com
  • Home
  • Gestión del PDF
    • Dividir un PDF
    • Extracción de imágenes
    • Modificar PDF
  • Gestión de color
    • Modos de color
    • Fotolitos
    • Perfil ICC
  • Tramado
    • Características de la trama
    • Formación del punto de trama
    • Trama de Frecuencia Modulada
  • Comprobación
    • Ortotipografía
    • Formatos de página
    • ISO 12647
    • Problemas >
      • Procedimientos de urgencia

el tramado en el tratamiento de imágenes

Uno de los grandes problemas que surgió tras la invención de la fotografía, fue  la impresión de imágenes fotográficas manteniendo sus valores tonales entre el negro y el blanco (sus grises); muchas han sido las experiencias de reticulado o tramado de la imagen, inicialmente mediante técnicas artísticas de ilustración y posteriormente con técnicas fotográficas.

Hacia 1844 Fox Talbot realiza la edición de “The pencil of nature” primer libro impreso con los textos en fotografía y las imágenes tramadas, posteriormente otros como Meisenbach y sus aportaciones con las tramas en 1882 permiten el desarrollo industrial de las técnicas que posibilitan la impresión de imágenes fotográficas.

Podríamos definir el tramado como la descomposición de una imagen en puntos, generalmente de diferente tamaño (salvo el tramado estocástico, que hablaremos más adelante) para dar sensación de tono.

El tramar las imágenes es una simulación del valor tonal, los puntos pequeños son confundidos y difuminados por el ojo humano (en esto tiene mucha importancia el ángulo de trama) percibiendo un valor de gris.

Incluso actualmente con los desarrollos tecnológicos en la imagen digital y las técnicas de impresión, no podemos imprimir imágenes con sus gamas tonales con una sola tinta, sin descomponer la imagen en puntos.



Imagen
"The pencil of Nature" Talbot
Imagen
Imagen
Fuentes:
recursos.cnice.mec.es
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.