modos de color y totalización de valores
MONocromático (grises)
Que da la sensación de estar compuesto por un sólo color, aunque pueda tener diversos grados e intensidades: De lo más claro (usualmente blanco) al más intenso (el color al 100% de su intensidad).
Una imagen monocroma. Una imagen en la que para crear el motivo se ha usado un único pigmento o fuente luminosa y las variaciones tonales se han hecho variando la cantidad de pigmento o luz es monocromática o monocroma (aunque hay quien distingue entre ambos términos). Así ocurre con la fotografía en blanco y negro, con la televisión en blanco y negro (la única forma de "dibujar" era variar la intensidad luminosa de cada punto de la pantalla), etc… En ese sentido, un dibujo rojo pintado sobre una superficie amarilla es monocromático (aunque habría quien consideraría el fondo amarillo un segundo color y diría que es un bicromo). Una luz que no dé la sensación de ser blanca y que no varie en su composición espectral de forma perceptible también es monocromática. Al no ser neutra ni tender a ello y no variar, es lo que se llama una "luz de color" monocromática (una bombilla roja, por ejemplo). Si parpadea sigue siendo monocromática (su composición no varía perceptiblemente, sólo su intensidad). |
Alto Contraste
|
Efecto Umbral
|
Puntos de Semitono
|
Calco Interactivo
|
DUOTONO
En sentido general, una imagen impresa con dos tintas (tonos), sínonimo de "bitono". En un sentido más preciso de tratamiento digital de imágenes en dos dimensiones, un duotono es un archivo en escala de grises (es decir: Una imagen de blanco y negro) que contiene una o más curvas de transferencia aplicables a otras tintas. Es decir: Existe una sola fuente de de información pero se proporciona más de una curva para aplicar a más de una plancha de impresión.
Por eso los duotonos se diferencian de los multicanales en que los primeros sólo tienen un canal aunque generen más de una plancha, mientras que los segundos tienen tantos canales como planchas generen. La diferencia es relevante cuando se retoca un duotono, ya que no se pueden tratar las tintas de forma diferenciada o parcial. Lo único que se puede hacer es alterar la curva que se aplica a cada tinta. |
Elaboración de Duotonos
|
|
policromía:
Existen otros modos de color que se definen según la cantidad de colores que lo compongan. Aunque se basan en un sistema similar al de los duotonos. Para efectos prácticos pueden llamarse policromías: Pentacromático, hexacromático, etc. Pero estas nomenclaturas, a excepción de "Tritono" no siguen un estándar definitivo.
Cuatricromía
La impresión a todo color mediante el uso combinado de cuatro tintas básicas: Cián, Magenta, Amarilla y Negra.
La separación de imágenes o cualquier trabajo para impresión en cuatro fotolitos, canales o planchas. Cada uno de ellos destinado a uno de los colores mencionados. Por extensión, cualquier método de impresión basado en el uso de cuatro colores (sean o no los arriba mencionados, aunque se suele especificar si no lo son). |
Fuentes:
Glosario gráfico
Glosario gráfico