Este sitio es complemento de prodag.weebly.com
  • Home
  • Gestión del PDF
    • Dividir un PDF
    • Extracción de imágenes
    • Modificar PDF
  • Gestión de color
    • Modos de color
    • Fotolitos
    • Perfil ICC
  • Tramado
    • Características de la trama
    • Formación del punto de trama
    • Trama de Frecuencia Modulada
  • Comprobación
    • Ortotipografía
    • Formatos de página
    • ISO 12647
    • Problemas >
      • Procedimientos de urgencia

Normalización y estandarización

Se trata de una serie de lineamientos que se encarga de recoger los mejores procedimientos en el proceso de las artes gráficas para que estos sean compartidos, difundidos y e implementados alrededor del mundo. Este tipo de estándares permite continuar con la labor del diseñador sin importar o importando muy poco su ubicación geográfica, ya que la forma de trabajar será siempre la misma.

Los estándares y normas se pueden orientar a:
  • Tipos de papel para imprenta
  • Tipos de tinta para cada soporte
  • Tamaños de papel
  • Flujos de trabajo
  • Manejo del color
  • Manejo de resolución
  • Sistemas de impresión
  • Buenas prácticas
Y otros procedimientos que puedan garantizar la mejor reproducción de los artes sobre sus correspondientes superficies.
Imagen

Las pruebas en preimpresión

Dentro del proceso de producción en la industria gráfica una de las fases más críticas, y que condicionan enormemente la calidad final de la impresión, es la obtención de pruebas de preimpresión, fase final del proceso de tratamiento de imágenes y previo a la integración o ensamblado en página y la obtención de la filmación para el montaje e insolado de la forma impresora.

En muchas trabajos de producción real, la ausencia de pruebas fiables de color y su corrección y/o aprobación por parte del cliente, supone un grave contratiempo ya que un error detectado durante la tirada, supondría un enorme gasto (mucho más en grandes tiradas de revistas o prensa) de papel, tinta y horas de personal y máquina.
Imagen

Funciones de las pruebas en el proceso de producción

Dentro del proceso de producción global de la industria gráfica, podemos utilizar las pruebas para tres funciones principales:

- Pruebas internas. Cuya misión sería la evaluación o control de cada uno de los procesos de trabajo. Por ejemplo serían pruebas internas las pruebas de composición en el tratamiento del texto, para la corrección de aspectos ortotipográficos.

- Pruebas de contrato. Se suelen obtener en las empresas de fotomecánica o servicios de filmación, su función es la de garantizar al cliente que la reproducción, digitalización y/o tratamiento de imágenes es la reflejada en el fotolito o fichero adjunto; de esta forma una parte del producto (subcontratado generalmente por la imprenta) esta asegurada la aceptación por parte del cliente. Estas pruebas suelen llevar la firma del cliente.

- Servir de guía o referencia al impresor (gamas). En aquellos trabajos que se imprimen en máquina de 1 ó 2 cuerpos la utilización de pruebas de gama es imprescindible para que el maquinista tome referencias de color comparando dichas pruebas (es aconsejable utilizar estas mismas como pruebas de contrato) con las impresiones obtenidas en máquina. Actualmente es imprescindible una entonación tanto de la prueba como del impreso a unos valores densitométricos estándar.
Imagen
Imagen

ortotipografía.pdf
File Size: 1625 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Murat Ertürk